Llamada para artículos

2023-03-13

Abierto el plazo de recepción de artículos para el número 49 (2026)

Los artículos de este número se irán publicando según el modelo de publicación continua, según vayan superando el proceso de evaluación.

Esta abierta la recepción de artículos para el número 49 (2026). 

Call for papers

"La Creatividad en la Educación: Innovación, Inspiración y Transformación"   El mundo educativo se encuentra en constante evolución, y la creatividad emerge hoy más que nunca como un motor esencial para la innovación y la transformación del aprendizaje. Nos complace invitar a todo el profesorado y especialistas en educación a contribuir con trabajos de investigación que exploren el papel de la creatividad en la enseñanza y el aprendizaje.   Este Call for Papers tiene como propósito no solo compartir experiencias y avances teóricos, sino también crear un espacio de diálogo e intercambio entre educadores apasionados por la creatividad. Queremos que sus contribuciones inspiren nuevas prácticas, desafíen paradigmas existentes y enriquezcan la comunidad educativa con enfoques innovadores que puedan moldear el futuro de la enseñanza.   Las temáticas de interés incluyen:
  • Innovación Pedagógica: Estrategias y metodologías que potencien la creatividad en el aula y favorezcan el pensamiento crítico y la resolución creativa de problemas.
  • Interdisciplinariedad y STEAM: La integración de disciplinas artísticas y científicas como herramientas para fomentar entornos educativos ricos en creatividad.
  • Tecnologías y Creatividad: El uso de tecnologías digitales y plataformas virtuales para enriquecer procesos de enseñanza creativa.
  • Inclusión y Diversidad: Experiencias y estudios sobre cómo la creatividad puede promover ambientes de aprendizaje inclusivos que respondan a las diversas necesidades y capacidades de los estudiantes.
  • Formación del Profesorado: Programas y prácticas que equipen a los docentes con las competencias necesarias para estimular y gestionar la creatividad en contextos educativos.
  • Evaluación Creativa: Modelos y herramientas para evaluar la creatividad y el aprendizaje creativo de manera efectiva y formativa.
Normas y Procedimiento de Envío:
  • Formato: Antes del envío, los autores deben revisar que los artículos cumplen los siguientes requisitos de formato: https://revistas.cardenalcisneros.es/libraryFiles/downloadPublic/160
  • Idioma: Los trabajos se recibirán en español e inglés.
  • Fecha límite de envío: 30 de diciembre.
  • Proceso de revisión: Todos los trabajos serán sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares, asegurando la calidad y el rigor académico de las contribuciones.
  • Publicación: Los artículos seleccionados formarán parte del número 49 de la revista PULSO,  previsto para 2026.
El monográfico está coordinado por la Dra. Inmaculada Sánchez Macías profesora de la Universidad de Valladolid (España).