Interrelación entre el espacio y las acciones en las instalaciones de juego
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Anzieu, D; Houzel, D. y otros. (2004). Las envolturas psíquicas. Madrid: Amorrortu.
Bachelard, G. (2006). La poética del espacio. México: Fondo de cultura económica.
Jung, C.G. (2003). Arquetipos e inconsciente colectivo. Barcelona: Paidós.
Kemmis, S.; Mc Taggart, R. (1992). Cómo planificar la investigación acción. Barcelona: Laertes.
Merleau-Ponty, M. (1975). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Península.
Ruiz de Velasco, A.; Abad, J. (2014). Contextos de simbolización y juego. La propuesta de las instalaciones. Revista Aula de Infantil, 77, 11-28.
Ruiz de Velasco, A.; Abad, J. (2011). El juego simbólico. Barcelona: Graó.
Ruiz de Velasco, A.; Abad, J. (2016). Lugares de juego y encuentro para la infancia. Revista Iberoamericana de Educación, 71, 37-62.
Ruiz de Velasco, A.; Abad, J. (2019). El lugar del símbolo. El imaginario infantil en las instalaciones de juego. Barcelona: Graó.
Ruiz de Velasco, A.; Abad, J. (2020). Las instalaciones de juego: metáforas de la vida de relación. Revista Aula de Infantil, 103, 28-32.
Winnicott, D.W. (2006). Realidad y juego. Barcelona: Gedisa.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.